top of page

Sobre explosiones y otras cosas ruidosas

Writer's picture: Jorge Andrés Garavito CárdenasJorge Andrés Garavito Cárdenas

Por Jorge Andrés Garavito Cárdenas


El pasado mayo de 2022 tuvo Bucaramanga la presentación del libro Explosiones y otras cosas ruidosas de la autora Santandereana Mayra Martínez (Colectivo cultural Siete, mujeres poetas de Santander). El siguiente texto hizo parte de la presentación en el evento:



Ahora Mayra nos enseña qué hacer con todo lo vivido: poesía. Escribir poemas en una pared cuando ya nadie lee es invocar a la tormenta. Dale, llora el Cauca pero no esperes quedarte sin lágrimas. Con Mayra se acrecienta la marea del agua que se había robado el oro, pero ahora son lágrimas las que recorren las arterías de este país llegando al mar, ese incompleto rompecabezas universal de poemas en el que naufragas. El fuego que pides hace todo lo contrario. Las cenizas se han vuelto Lenguaje Mayra, con tu libro dios está renaciendo en las bocas, y ahora besar, recitar poesía y gritar rebelión son la nueva comunión religiosa. Este dios que renace es distinto a ese con cabeza de televisor de Lokombia. La memoria ahora es ese susurro al que nos invitas para, poco a poco, hacerlo estruendo. La memoria ahora hace parte de tus explosiones y otras cosas ruidosas. Soy un afortunado por aparecer en tu camino y poder acompañarte en este libro. Somos afortunados por escucharte en este evento que comulga con toda una generación de cambios. Este espacio es revolucionario, junto a toda esta gente que se ha empeñado por recuperar el cuerpo del arte que tenían secuestrado esas élites necrófagas de este país. Ya la poesía está dejando de ser el capricho de los hijos feos de los ricos. No más poesía somnífera, complaciente y ahistórica. Tampoco no más de esa poesía que grita rebelión por pose, sin una pizca de ética que busque un programa serio para construir un mundo mejor. Yo tampoco tengo patria, la poesía nos ha dado la identidad que necesitamos. Poesía contra la canción de los tiranos. Poesía en donde los llantos por los muertos de la guerra se convierten en violentos chorros de agua. Somos el ruido del mundo, alegría de niños embarrados bajo la lluvia. Nadie más tendrá miedo de llorar, nunca, por decreto. Nacimos en guerra, y llamaremos a un estado de excepción para cambiar la situación política del mundo: ese estado de excepción será el amor. El vivir el mundo después de la rabia, aunque nos de miedo. Tenemos la tierra para pararnos fuerte. El lenguaje es nuestra raíz. Ya pasamos el día después de la pandemia, pero con tu libro le hablamos al día después del uribismo.


Explota y el amor recoge el sonido para incubar un nuevo lenguaje. Mayra nos mira iluminada por las llamas de su libro. No basta con declamar poemas contra la patria, hay que borrarla. Leer Explosiones y otras cosas ruidosas es tomar la pastilla roja. La poesía heredada de Chucho Peña suda en el sol bumangués, agitada de felicidad al ver su plan funcionando. No basta con decir que nunca pude escribir un poema que incendiara un CAI, hay que prenderles fuego. El círculo surrealista de siete mujeres poetas demuestra que a las brujas se les puede quemar, pero no matar. Ese fuego es un ritual amoroso que se esparce viral en pandemia sin cuarentena posible. Este libro usa el fuego como lenguaje y el mundo entero se siente tan frío después de leerlo. No basta con recitar poemas a la policía, hay que enseñarles a leer. Este libro es un arma de agitación de conciencias masiva, consúmase con cuidado. Abrase en presencia de uribistas. En caso de fascistas léase a una distancia prudente. Si el fascismo continúa, repita la lectura. El exceso de literatura es perjudicial para la razón.








61 views0 comments

Комментарии


  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook

Escríbenos

¡Gracias!

¿Quieres publicar con nosotros?

Para cualquier información escríbenos a cinicaeditorial@gmail.com

Dinos cuanto nos amas, y te responderemos con todo nuestro corazón

¡Gracias!

Seguimos siendo la peor de las consecuencias. 

bottom of page